Valle del
Mantaro
Torre
Torre.- Atractiva representación geológica, formado por un conjunto de torreones
de una altitud que oscila entre 10 y 30 m., cuyo origen guarda relación a la
acción de vientos y lluvias. Se localiza a 2,5 Km. de la ciudad de Huancayo.
Ingenio.-
En este hermoso paisaje natural, conocido también como el Valle Azul, se
encuentra ubicado un criadero de truchas perteneciente al Ministerio de la
Producción. Este importante centro piscícola permite a sus visitantes observar
el ciclo biológico de esta especie. En la zona aledaña al criadero se encuentran numerosos restaurantes donde se
puede degustar las truchas en diversos potajes. Se encuentra a 28 Km. de
Huancayo, en la provincia de Concepción.
Nevado de
Huaytapallana.- Se trata de un nevado que se encuentra ubicado a
5200 m.s.n.m. Las nieves del Huayta pallana alimentan al río Mantaro y se pueden
practicar deportes de aventura en el lugar.
Laguna de
Ñahuimpuquio.- Se encuentra en la provincia de Chupaca. Su nombre
significa “ojo de agua” en quechua. Es un manantial gigantesco donde se crían truchas. En este lugar los
pobladores alquilan caballos y botes para pasear. Se caracteriza por sus aguas
frías y cristalinas de color azulverdoso, rodeado de pequeños bosques de totora
y de bello paisaje para hacer camping. Se ubica a 15 Km. de la ciudad de Huancayo.

Convento
de Ocopa.- Ubicado en la provincia de Concepción y se trata de
un
antiguo convento franciscano fundado en 1725 que
cuenta con 4 claustros: De la Portería, Del
Padre Pío, La Obrería y Del Olivo. Su pinacoteca guarda lienzos de la
escuela huamanguina y cusqueña. Fue el punto de partida desde donde los
misioneros se dirigían a catequizar a las poblaciones de la selva durante el virreinato. Su principal atractivo es la biblioteca,
que conserva cerca de 20 mil volúmenes (entre los cuales hay numerosas joyas
bibliográficas), y el Museo de Historia Natural de la Selva, que muestra el
trabajo científico y cultural realizado
por los padres franciscanos.


Comentarios
Publicar un comentario